Galería

Bodegón con vaso rojo

Bodegón con vaso rojo: serie de fotografías, imágenes de mi confinamiento.

 

Bodegón con vaso rojo 1
Bodegón con vaso rojo 2
Bodegón con vaso rojo 3

 

Galería

Un sábado en el lago

Galería

Chipiona, Cádiz

Galería

Pequeñas bellezas

Galería

Sanlúcar de Barrameda, Cádiz

Orozco 2018

Galería

Paisajes previos

Galería

El campo; su silencio

Galería

La playa

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Olvido. Rencuentro…

Entre esos barcos, que parecen los mismos que viera hace 40 años, se fueron aquellos veranos. Y en la barandilla de metal, por la noche junto al carro de mi abuelo, veía las luces de los puertos de enfrente.

En la playa se quedaron nuestros juegos, nuestras aventuras por las rocas, nuestros descubrimientos bajo el agua; nuestras risas de helado, nuestras palmas y canciones.

Y luego ahí en su arena recobré la sal, y el salario; y todo cobró sentido, de nuevo. Y quién dijo de entre vosotros: no hay nada que el mar no cure… citando a otra que no recuerdo (discúlpame); sí: ¿quién lo dijo?

Es marzo y aún hace frío, pero me baño. Veo a mis hijos disfrutar, me los llevo de aquí allá: mira, un coral blanco; huevos de tiburón, el mariscador, las algas, los cangrejos. Mira. Pregunta. Observa.

La naturaleza previsiblemente cíclica de las olas, pero inexacta y libre (ninguna se para justo donde ha alcanzado la anterior), me ensimisma, y en la conciencia de todo eso que tantos ensalzaron, me pierdo. Recuerdo mi antología de Luis Cernuda, cómo olía a brisa marina…

Y pienso que, igual que hay una forma de verdad de ir al campo, y una forma de verdad de pasear por las calles, hay una forma de verdad de estar frente al mar: la soledad. Aunque haya un ejército en torno.

Y ni un ejército de hielo detendría el verano que llevo adentro.

Galería

Serie ‘Transeúntes’. Fotos para Inquietudes 2017.

transeunte-1

Transeúnte 1. Cádiz, 2017

transeunte-2

Transeúnte 2. Cádiz, 2017

transeunte-3

Transeúnte 3. Cádiz, 2017

Fotos expuestas dentro de la muestra Inquietudes 2017, de la asociación fotográfica de Arcos de la Frontera Fo-cal (Cádiz).

‘Transeúntes’: colección de tres fotografías para la exposición colectiva del grupo fotográfico arcense, en la que he participado junto a trece compañeros.

Las imágenes se pueden ver en en el Palacio del Mayorazgo, hasta finales de marzo.

Galería

La nieve en Arcos de la Frontera: 19 de enero de 2017

Desde 1954 no nevaba en Arcos de la Frontera. De aquel año, el pueblo guarda en su memoria las fotografías que Víctor Marín Solanopionero de los fotógrafos arcenses, realizara: dejó para la posteridad las imágenes de la nieve sobre los tejados y azoteas de la ciudad.

Si bien es cierto que ahora este fenómeno climatológico no ha llegado a las calles del centro, sí lo hizo en algunas partes de nuestro entorno rural, como la barriada de Las Abiertas, y en algunos campos.

Las fotografías que aquí mostramos son de las carreteras hacia Villamartín y El Bosque, que se bifurcan una vez pasado el cruce del final de la Cuesta de Las Caleras (o de «La Escalera»), si vienes desde Arcos. Alcornoques, chumberas, pitas, lentiscos, esparragueras, palmitos y tarajes se vistieron por unas horas de blanco, para satisfacer la curiosa alegría de los propios vecinos y de todos los que pasaban por allí.