Fotografías del Festival Flamenco de la Velada de las Nieves

.

El sábado 4 de agosto de 2018 se celebraba el LVIII Festival Flamenco de la Velada de las Nieves, una cita clásica en el verano arcense.

Este arte y su música no dejan de sorprenderme; su origen es tan misterioso como extrañas son sus armonías. La expresividad de los cantaores, el compás de vértigo de las palmas, la serenidad generosa del tocaor, la plasticidad de los movimientos de la bailaora… mil matices por descubrir en cada actuación.

Con estas fotos solo pretendo reflejar algunos de ellos.

CARTEL

  • Remedios Reyes. Guitarra: Vicente Santiago
  • Pepe el Boleco. Guitarra: Antonio García
  • Luisa Palicio al baile, con el cante de Ana Gómez y Javier Rivera. Guitarra: Javier Pérez
  • José Carpio el Mijita. Guitarra: Pepe del Morao
  • Lela Soto Sordera. Guitarra: Antonio Malena Hijo
  • Rancapino Chico. Guitarra: Paco León
  • Medalla de oro del festival: Miguel Cambayá, locutor de Radio Arcos. Se la entregó el alcalde, Isidoro Gambín
Cita

Citas de Susan Sontag: ‘Sobre la fotografía’

4 Citas de Susan Sontag sobre la fotografía

  • Las fotografías son un modo de apresar una realidad que se considera recalcitrante e inaccesible, de imponerle que se detenga. […] No se puede poseer la realidad, se puede poseer (y ser poseído por) imágenes.
  • Una sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita procurar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular la compra y anestesiar las heridas de clase, raza y sexo. […] Las capacidades duales de las cámaras, para subjetivar la realidad y para objetivarla, sirven inmejorablemente a estas necesidades y las fortalecen. Las cámaras definen la realidad de dos maneras esenciales para el funcionamiento de una sociedad industrial avanzada: como espectáculo (para las masas) y como objeto de vigilancia (para los gobernantes).
  • La razón última de la necesidad de fotografiarlo todo reside en la lógica misma del consumo. Consumir implica quemar, agotar; y, por lo tanto, la necesidad de reabastecimiento. A medida que hacemos imágenes y las consumimos, necesitamos aún más imágenes; y más todavía. 
  • Las imágenes son más reales de lo que cualquiera pudo haber imaginado. Y como son un recurso ilimitado que jamás se agotará con el despilfarro consumista, hay razones de más para aplicar el remedio conservacionista. Si acaso hay un modo mejor de de incluir el mundo de las imágenes en el mundo real, se requerirá una ecología no solo de las cosas reales sino también de las imágenes.

Textos extraídos de: Susan Sontag, Sobre la fotografía, DebolsilloBarcelona, 2008 (primera edición: 1973)

2017-08-Sin-título

Mujer en la playa, agosto 2017

Galería

Serie ‘Transeúntes’. Fotos para Inquietudes 2017.

transeunte-1

Transeúnte 1. Cádiz, 2017

transeunte-2

Transeúnte 2. Cádiz, 2017

transeunte-3

Transeúnte 3. Cádiz, 2017

Fotos expuestas dentro de la muestra Inquietudes 2017, de la asociación fotográfica de Arcos de la Frontera Fo-cal (Cádiz).

‘Transeúntes’: colección de tres fotografías para la exposición colectiva del grupo fotográfico arcense, en la que he participado junto a trece compañeros.

Las imágenes se pueden ver en en el Palacio del Mayorazgo, hasta finales de marzo.

Galería

Fotos en Jerez: Arquitecturas del silencio.

Serie de fotografías

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

Carnaval. Contrapunto.

2013 02 16 cabalgata de carnaval (25)

Carnaval. Contrapunto. Arcos de la Frontera, Febrero de 2016.

Enlace

«Carta a un abducido», relato corto.

CARTA A UN ABDUCIDO Rafael Barrios

Os dejo aquí un enlace en el que podréis descargar un relato corto que escribí en el 2002, y con el que obtuve una mención especial en el concurso Artífice de la ciudad granadina de Loja. Sigue leyendo

Estado

‘Toná’ de final de año.

Toná.

Estando yo preso en Cádiz
me sentaba yo en el mío petate
y me ponía a cavilar.
Yo no sabía lo que a mí me estaba pasando…
sino lo que me quedaba a mí que pasar.

(Canta: José Carpio»Mijita»)

[La niebla oculta mucho de lo cercano, y sin embargo nos permite mirar al sol, blanco, potente y perfecto. Así pasa con algunas cosas: nos velan la vista sobre lo inminente, pero a cambio dejan traslucir algo que siempre queda, y que nos alumbra desde el futuro, aguardándonos impasible, irónico, y ajeno a nuestros sentimientos de ahora].

Minientrada

Google celebra el aniversario de la declaración del Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Manuel Molina en la Velada Flamenca de las Nieves. Arcos de la Frontera, agosto 2005 (foto del autor)

Manuel Molina en la Velada Flamenca de las Nieves. Arcos de la Frontera, agosto 2005
(foto del autor)

A tan solo unos días del cuarto aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por parte de la UnescoGoogle difunde información en la red para celebrar este acontecimiento. Éste es el enlace:

Google – Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad