
[Poste publicitario con la actriz Kristen Stewart. Cádiz 2018]
Leí este libro hace varios meses, estando de acuerdo con muchos de los análisis que en él se hacen: ‘La Cámara de Pandora. La fotografía después de la fotografía’, de Joan Fontcuberta. Os dejo uno de los párrafos que más siginificativos me han parecido, expresando ideas en el contexto del debate sobre lo ficticio y lo real que va asociado a la manipulación y el retoque digital de fotografías, sobre todo de personalidades famosas.
[…] Otra constatación a la que se llega es que para imponer un canon al cuerpo ya no es preciso recurrir a las dietas específicas, ni a la gimnasia, ni a las prótesis, ni a la cirujía plástica. En una sociedad en la que prevalecen las apariencias, es lógico que actuemos más sobre las imágenes que sobre la realidad misma. Obtenemos el mismo efecto pero beneficiándonos de toda clase de economías (de esfuerzo, de salud, de tiempo y de dinero). La soberanía de la imagen sobre la cosa está plenamente consolidada: es la imagen la que se transmite, cala en las audiencias y moldea los espíritus.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...